HELPING THE OTHERS REALIZE THE ADVANTAGES OF DIALOGO INTERNO NEGATIVO

Helping The others Realize The Advantages Of dialogo interno negativo

Helping The others Realize The Advantages Of dialogo interno negativo

Blog Article

En la mayoría de los casos, nuestro diábrand interno negativo es el resultado de una mala interpretación de la realidad, interpretación la cual es consecuencia de varios sesgos cognitivos, distorsiones que nos hacen percibir la realidad de forma parcial.

En algunos casos, posee un tono amable y sirve de apoyo. No obstante, hay quienes conviven con una voz interna que no les ayuda. Este tipo de diáemblem tiene consecuencias sobre la salud psychological y fileísica.

Entre los sesgos cognitivos que influyen en nuestra forma de interpretar la realidad y, por lo tanto, pueden provocar un diálogo interno negativo están:

Uno de los efectos del diálogo interno negativo es el perfeccionismo. En este caso, ya no basta con ser capaz o competente. La persona cree que debe ser perfecta.

Busca la contradicción: el hecho de abrazar y aceptar estas contradicciones mejora tu agrado de tolerancia a la incertidumbre.

Recuerda siempre verificar y contrastar la información que encuentres, especialmente en temas relacionados con tu salud mental. Tu bienestar emocional es una prioridad y mereces recibir el apoyo necesario para cuidarlo.

“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80

Establecer límites claros con nuestro crítico interno también es elementary. En lugar de permitir que nos abrume con sus críticas constantes, podemos contrarrestarlo con afirmaciones positivas y recordatorios de nuestras fortalezas y logros.

TRABAJO TERAPÉUTICO: Cada vez que notes que estás pensando algo negativo sobre ti, debes nombrar cinco aspectos positivos, realistas y/u optimistas sobre ti. Ejemplos:

Tener una mente cargada de negatividad puede generar ansiedad, tristeza o incluso depresión; qué es lo que recomienda implementar un experto

Es importante recordar que el contenido de este artículo es únicamente informativo y no reemplaza la evaluación ni el tratamiento por parte de un profesional de la salud psychological debidamente capacitado.

Al repetir afirmaciones como "Soy capaz", "Merezco lo mejor" o "Estoy en el camino correcto", comenzamos a internalizar estas creencias, sustituyendo gradualmente las voces negativas por un diásymbol más alentador y proactivo.

Practica la autoconciencia: Observa tus pensamientos y reconoce cuando estás teniendo un diáemblem interno negativo. Identificar estos pensamientos es el primer paso para poder cambiarlos.

Al igual que sucede con muchas de nuestras conductas, nuestros pensamientos son aprendidos, algo aplicable también al tipo de diásymbol interno que mantenemos con nosotros mismos. Sin menospreciar la genética, lo cierto es que lo que determina fuertemente nuestra forma more info de pensar, sentir y comportarnos son las experiencias vividas.

Report this page